Identidad Gamer: Videojuegos y construcción de sentido en la sociedad contemporánea
Daniel Muriel
Editorial: AnaitGames
ISBN: 978-84-947029-4-5
Prólogo de Luca Carrubba, presidente de Arsgames España
Diseño de cubierta: Santa Suki
Ya a la venta en librerías de todo el país y Amazon.es
[Para envíos internacionales, escribir a tienda@anaitgames.com]
Descargar texto de muestra de Identidad Gamer
Descripción
Los videojuegos juegan un papel cada vez más importante en la sociedad contemporánea. En la medida en que el videojuego y su cultura cobran mayor importancia, también crecen los interrogantes en torno a ellos. ¿Cómo afectan los videojuegos a nuestras vidas cotidianas? ¿Son cultura? ¿Es posible construir un sentimiento de pertenencia a partir de ellos? Identidad Gamer explora la controvertida figura del gamer o videojugador desde una perspectiva sociológica. La obra es el resultado de un experimento que nació en la web de AnaitGames y que es al mismo tiempo difusión de resultados de una investigación académica, debate público y herramienta metodológica para crear nuevo conocimiento. En ella, el lector encontrará —con un lenguaje accesible pero riguroso— una disección de la identidad gamer y sus diferentes figuraciones o versiones. Añade, en cada caso, un análisis que incluye la vibrante discusión que suscitó cada categoría en la web de AnaitGames: un debate siempre controvertido y estimulante alrededor de la identidad gamer. Es un libro que, además, va más allá de las propias consideraciones sobre el mundo del videojuego, sus comunidades e identidades: es también un tratado sobre la sociedad actual y sus problemas, particularmente, sobre la construcción de sentido en el mundo contemporáneo. Identidad Gamer está destinado a todas aquellas personas que tengan interés por el videojuego y su relación con nuestra cambiante realidad sociocultural.
Índice
Prólogo (Luca Carrubba)
Introducción: presentación del <<experimento gamer>>
El gamer prototípico: hardcore gamer o gamer subcultural
Rompiendo la figura monolítica del gamer: casual gamer.
El gamer como foodie-connoisseur: el videojuego como cultura
El (no-)gamer cultural-intelectual
El acertijo gamer
(Re)apropiaciones gamer: el caso de Todas Gamers y Gaymer.es
Conclusión: la identidad gamer en la era de la postidentidad
Agradecimientos
Bibliografía
Críticas
Muriel se adentra en su estudio de la identidad gamer sin miedo a explorar los estereotipos que durante años se han sedimentado en el cuerpo social y que todavía, como se evidencia en algunas de las entrevistas citadas a lo largo del texto, siguen siendo heridas abiertas para muchos y muchas. Lo hace con gran capacidad para profundizar en el imaginario social, sin miedo al conflicto y con la capacidad dialéctica para construir un relato riguroso desde lo teórico. Señalando la normalización limitada sufrida por la cultura videolúdica durante más de 40 años, destaca las contradicciones y la toxicidad que esta identidad ha representado y sigue generando en la percepción de diferentes sectores sociales. Al mismo tiempo, subraya las características de un consumo cultural que se convierte en paradigma para atender las transformaciones de nuestra sociedad. (…) El libro nos invita a pensar la identidad como un espacio a deshacer, un lugar liminar e inestable. Si bien la identidad gamer es difícil de definir y a menudo los intentos de especificación son rechazados por la propia comunidad, es cierto que Muriel demuestra que éste sigue siendo un marco válido para explorar la complejidad de la identidad hoy en día. Gamer, y las identidades catalogadas en este libro, se configuran entonces como un ejemplar genuino de post-identidad. Un escenario social donde la identidad se hace evanescente, como fragmentos de valor que concurren para dar sentido a nuestros seres y a nuestras vidas.
Luca Carrubba, presidente Arsgames España [extracto del Prólogo].
Reseñas y presencia en medios
‘Identidad gamer’: Diseccionando a los jugadores por Koldo Gutiérrez en Cactus.
Identidad gamer, de Daniel Muriel, ya disponible en librerías, AnaitGames.
La radiografía del gamer, a debate en Bilbao en Videojuegos Vascos, por Julen Zaballa.
Charlamos con Daniel Muriel sobre su libro Identidad Gamer, entrevista en Radio Popular, programa ‘Aupa Beñat’, por Beñat Gutiérrez.
Podcast Cultura Fan 1×12 “¿Qué es un gamer?” – Entrevista al escritor de Identidad gamer. Videojuegos y construcción de sentido en la sociedad contemporánea: Ivoox, iTunes, Youtube, Spotify
Charla sobre Identidad gamer en el ciclo etnoTalks del canal Etnocritic
Entrevista en el programa Suelta la Olla de la radio Hala Bedi
Fallo de Sistema (episodio 346), Radio 3 – “De mayor quiero ser gamer“
Entrevista en Filosofía para millennials, de radio M21 – “Filosofía gamer“
Reseña de Identidad gamer en Start, por Ruth García
Reseña de Identidad gamer en la Revista Española de Sociología, por Ivana Belén Ruiz-Estramil
Identidad gamer, un año después. Varias personalidades del mundo del videojuego hablan en AnaitGames sobre el impacto que la obra ha tenido en ellos
Artículo de opinión en Todas Gamers, por Maddie Van Alen
Reseña de Identidad gamer en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, por Guillermo Paredes Otero